lunes, 25 de enero de 2016

Guía definitiva para escoger la zapa perfecta

Escoge tu zapa ideal

            


Hay un montón de zapas en el mercado. De todo tipo y cada una con sus ventajas y sus desventajas, y dependiendo de tu estilo de vestir y de patinar, te vendrá mejor una u otra.

Altura

Empecemos por lo básico, la primera clasificación que debe hacerse es la que se ve a simple vista, y es si es baja o alta.
Obviamente, una zapa baja te otorgará algo más de libertad de movimiento alrededor del tobillo, pero eso te lo deja descubierto. Sin embargo una zapa alta, te protege el tobillo, evitando cualquier ataque repentino de la tabla contra esa zona del pie (cosa que duele bastante). Por el otro lado, la libertad de movimiento del tobillo se verá algo aceptada dependiendo del modelo.

Suela


Una vez que hayas decidido la altura de playero, es hora de decidir el tipo de suela que mejor te vendrá. Una zapa de skate ha de tener la suela plana, con un patrón profundo que otorgue tracción sobre la tabla y el suelo. Pero a parte de eso, hay dos tipos de suela que has de tener en cuenta. Vulcanizada y de copa.

Suela vulcanizada


La mayoría de suelas vulcanizadas tendrán el aspecto de la de la foto. Se caracterizan por ser más delgadas, más flexibles, con más agarre y tracción y en general no es difícil acostumbrarse a ellas. De hecho, hoy en día es la opción de la mayoría de skaters. ¿Cuál es el problema con esta suela? Si intentas saltar un set de 10 escaleras, o sin ir tan lejos, si caes a primo, no vas a pasar un buen rato. Al ser un capa de goma tan fina, no ofrecen resistencia al impacto y al cabo de un rato tu piernas dirán "basta". También, el material que utilizan en el proceso de vulcanizado tiende a durar mucho menos. 

Suela de copa


En aspecto, las suelas de copa son muy dispares, ya que normalmente forman un bloque más sólido junto con el zapato y da lugar a muchas más posibilidades de diseño. Estas suelas son exactamente lo contrario que la vulcanizada. Con esta obtendrás mucha más protección, estabilidad, durabilidad, y estructura del zapato en general. Sin embargo, será más rígido, lo que sacrificará tacto y flexibiliad. Además, el material del que están hechas, es más duro, lo cual otorgará menos agarre y tracción al suelo y a la tabla.

Materiales

La mejor opción relación durabilidad-funcionalidad, sería la piel vuelta de hecho, la mayoría de los playeros están hechos de piel vuelta. Lo bueno que tiene, es que es bastante resistente a la abrasión, y como es una superficie rugosa, conseguimos un buen agarre a la tabla. 

Otra opción que normalmente verás será la tela. Hay gente que solo patina zapas de tela, pero desde un punto objetivo no es muy recomendable. Digamos que la única ventaja que tiene a tela es que es más barata. Aún así, el dinero que te ahorrarías con cada par no es comparable al que gastarías por tener que comprar zapatos una y otra vez, ya que no te durarán más de 1 o 2 semanas como mucho.

Lo siguiente más común que encontrarás es el cuero. Aquí ya si que es por preferencia personal. Este material tiene dos ventajas principales: dura más y mantiene la estructura del zapato durante más tiempo (dependiendo de su grosor). Pero también tiene otros dos problemas: no agarra a la lija tan bien como la piel vuelta y además suele ser más caro.
                                                
Por último, siempre tenemos la opción de los materiales sintéticos. El principal de todos ellos es el Nubuck. Es un material un tanto extraño. Al tacto es bastante suave, pero en realidad funiona exactamente igual que la piel vuelta. El mismo agarre, casi la misma durabilidad y más o menos un precio similar.

miércoles, 20 de enero de 2016

Top 5 partes de skate

Top 5 partes de skate

5- Tom penny en High5 (Etnies)

                                              
                                        

Obviamente esta parte tenía que estar en la lista. ¿Porqué? Simple: Tom Penny. 
Su estilo relajado y nada forzado hace que esta parte te enganche desde el principio. No hay nada como ver los flips que mete este hombre, y como casi ni se inmuta al hacer un sw fs flip en Carlsbad.
Podéis verla aquí.

4- Eric Koston en Menikmati 

                                        

Pongo a Eric Koston, pero en realidad aquí tendría que poner el vídeo de "Menikmati" totalmente entero. Lanzado en el año 2000, Este vídeo legendario revolucionó el mundo del skate por completo. Fue lo que a mucha gente le acercó el street y las infinitas posibilidades y locuras que se podían realizar sobre un patín. Y repito, aunque aquí haya mencionado a Eric Koston, todo el mundo con una parte en ese vídeo es merecedora de ser mencionada. Podéis verla aquí.

3-Ali Boulala en Sorry

                                       

¿Qué decir de Ali Boulala? Aunque no conozcas su historia probablemente hayas visto un montón de vídeos suyos en las series online de Behind the FrenchFred scenes o Thrasher classics. Estando la mayoría de las veces que patinaba bajo el efecto del alcohol o las drogas (cosa de la cual no se siente nada orgulloso actualmente) nunca le tenía miedo a nada. Ya fuese un gap, unas escaleras, un muro... Ali era capaz de hacer cualquier cosa en cualquier lugar fuese lo peligroso que fuese. Para rematar, en esta parte, su último "truco" fue intentar las desde en ese momento famosas 25 escaleras en Lyon, Francia. El resto del vídeo podemos disfrutar de un estilo peculiar, pero que no puedes cansarte de ver una y otra y otra vez... Simplemente asombroso. Ver parte.

2-Mike Mo en Fully-Flared

                                 

Fully Flared tiene probablemente la mejor intro de un vídeo de skate que jamás se haya hecho en la historia, así de simple. No puedes superarla. ¿Acaso existe algo mejor que gente patinando obstáculos que van explotando? por supuesto que no. Mike Mo Capaldi, además de tener el ender en la intro, cuando hace un sw flip en diez escaleras, las cuales explotan con una bola de fuego inmensa. Pero no estoy aquí para hablaros de la intro, sino de la parte de Mike. La primera vez que la vi estaba absolutamente alucinado, porque no conseguía procesar ni la mitad de trucos de bordillo que hacía. Mucha gente a la que llaman "dioses de los bordis", como Prod, seguramente no hayan visto esta parte, porque de ser así cambiarían rápidamente su opinión al respecto. Ver parte.

1-PJ Ladd`s Wonderfull Horrible Life

                                 

Probablemente haya sorprendido a alguno. Parémonos a pensar una cosa: este vídeo se estrenó en 2002, y a día de hoy sigue siendo mejor que la mayoría de partes que hay en la actualidad. Esta parte lo tiene absolutamente todo: bordillos, plano, transición, escaleras, rails, gaps, buena musica, creatividad... Esta parte nos enseña como debe de ser el skate en realidad. Simplemente skate, patinar por diversión... Es lo único que se necesita para poder disfrutar de este juguete. Hazte un favor a ti mismo y deja todo lo que estés haciendo para admirar esta obra de arte perfecta: Ver parte

lunes, 11 de enero de 2016

La historia de Ali Boulala

La historia de Ali Boulala


Ali Boulala puede que no sea conocido por la mayoría de los nuevos skaters. Probablemente, lo único que hayan visto suyo sea el famoso y viral clip de él saltando un set de 25 escaleras en Lyon, Francia. Personalmente, es uno de mis skaters favoritos, ya que consiguió empujar los límites del skate un poco más allá.

Ali estaba viviendo la típica vida de skater profesional, tiempo de vacaciones constante, llendo de fiesta en fiesta, patinando todos los días, y lo mejor es que cobraba por todo ello. Había conseguido ya reconocimiento internacional por sus hazañas en sus partes de la saga de vídeos de FLIP "Sorry", a parte de todas las portadas que había obtenido en revistas desde que llegó a América con sólo 18 años.

Hasta aquí le iba todo perfecto. Pero todo eso se acabo el 7 de Marzo de 2007, cuando él y su mejor amigo (También skater profesional) Shane Cross sufrieron un accidente en moto, la cual conducía Ali. Según los informes oficiales del accidente, los dos llevaban un nivel de Alcohol en sangre superior al permitido (Ali llevaba un .162 y Shane un .18) Así que a pesar de que estaba conduciendo Boulala, también fue error de Shane.

Después de la colisión contra el muro de un hotel en Australia, Shane murió casi instantáneamente debido a lesiones craneales y Alí quedó inconsciente. Al despertar del coma, Ali no podía estar en una peor situación de en la que él se encontraba. Su mejor amigo estaba muerto, no podía caminar debido a las lesiones del accidente, y además tendría que cumplir sentencia por haber sido el conductor aquella noche.

Al salir de prisión, aproximadamente dos años después, Se fue a vivir a su ciudad natal, Estocolmo. Consiguió librarse del uso de las drogas y ahora hace una vida normal al lado de su novia. El  único contratiempo es que sigue sin poder patinar, y no parece que vaya a volver a hacerlo.

Podéis ver la historia en Youtube contada por el mismo aquí.